20-09-2019
Los trabajadores piden al Ejecutivo una recomposición del 15%. Ante la falta de respuestas, decidieron iniciar un plan de protesta. El intendente Devalle dijo que no hay posibilidades de otorgar tal incremento
Tras una asamblea realizada a media mañana de ayer en el corralón, los trabajadores municipales de Sampacho realizan una marcha por las calles de la localidad para reclamar una recomposición salarial. Sampacho: los municipales se movilizan en reclamo de
un aumento salarial
· Los trabajadores municipales se convocaron para reclamar un incremento salarial en Sampacho · Crédito: Puntal
Los trabajadores piden al Ejecutivo una recomposición del 15%. Ante la falta de respuestas, decidieron iniciar un plan de protesta. El intendente Devalle dijo que no hay posibilidades de otorgar tal incremento
Tras una asamblea realizada a media mañana de ayer en el corralón, los trabajadores municipales de Sampacho realizan una marcha por las calles de la localidad para reclamar una recomposición salarial.
Tras debatir junto a los dirigentes gremiales, los trabajadores advirtieron que este puede ser el paso previo a un paro total de actividades si no se obtiene una respuesta afirmativa por parte del Ejecutivo.
"Nosotros reclamamos un incremento salarial del 15%, dividido en dos pagos de 7,5%. Este porcentual sigue siendo inferior a los índices de inflación actuales", sostuvo Rafaela Alcoba, recientemente electa como secretaria general de ATE, reunida ayer con los empleados municipales de Sampacho.
La dirigente gremialista explicó que hace días vienen manteniendo reuniones y, ante la falta de una propuesta concreta de parte del Ejecutivo, es que acordaron hacer una manifestación pacífica frente a la Municipalidad.
Los trabajadores consideran que la propuesta de aumento en negro por parte del intendente es una burla y esperan que mejore la oferta para llegar a un acuerdo.
Alcoba sostuvo que pareciera que hay una postura intransigente de parte del intendente, que recién ahora viene haciendo gestiones para lograr los fondos y algún alivio para las alicaídas economías familiares de los empleados. En su momento fue el secretario de Gobierno quien intentó llevar alguna solución, pero la misma no se encontró.
No hay recursos
Por su parte, el intendente Jorge Devalle dijo que, ante la actual situación de las finanzas comunales, es imposible otorgar un 15% en blanco.
Y recordó que, en agosto del año pasado, hizo entrega de un 7% en blanco. Asimismo antes de fin de año se dio otra ayuda para paliar las necesidades de los trabajadores. En tanto, en febrero de este año y con el presupuesto vigente, se otorgó un incremento salarial de entre 12 y 13%, que fue liquidado con los haberes de junio y julio.
Devalle manifestó que la hiperinflación que se generó en los últimos tiempos superó cualquier previsión que podría haberse tomado meses anteriores. Y reiteró que en las actuales circunstancias es imposible otorgar una recomposición salarial del 15% en blanco si no figura en el presupuesto oficial. Sostuvo que el Municipio ya no tiene recursos, salvo que recibieran una coparticipación más elevada.
Se suma a esto el ingrediente político, ya que en diciembre la actual administración llega a su fin para dar lugar a la asunción del intendente electo Flavio Juárez. Es así que se trata de no tomar decisiones que puedan condicionar a la nueva gestión.
En Sampacho, el 80% de los trabajadores municipales están afiliados a la ATE y en total suman unos 90 obreros.
Alcoba recordó que de diversas maneras se fueron logrando acuerdos con 23 municipios de la región. En principio, solamente es Sampacho el que no ha brindado una respuesta satisfactoria.
Según trascendió en Sampacho, de la intendencia, fue otorgar una cifra de $ 1.500, que lejos está de las aspiraciones y necesidades de los empleados.
Fuente: Puntal