23-12-2019
El viernes, con la presencia de dirigentes nacionales y provinciales, referentes de otros sindicatos, autoridades municipales y de otras instituciones, asumió la nueva conducción del gremio, encabezada por Damián Albornoz, como secretario general, como así también lo hizo el presidente del Centro de Jubilados de ATE, Héctor Quiroga.
Se realizó el acto de asunción de la nueva conducción de ATE, tanto en lo que respecta a quienes se encuentran en actividad, como así también de quienes conforman el Centro de Jubilados del gremio. Fue en el salón vecinal Mariano Moreno, en barrio Escuela, que se mostró colmado.
ATE seccional Río Tercero, en la zona, tiene una presencia en los diferentes niveles del Estado, como es el caso de la Fábrica Militar, la Unidad Turística de Embalse, la Central Nuclear, el Hospital Provincial, ANSES, PAMI, y también, progresivamente, en diferentes municipios.
Referentes de otros gremios, además de los afiliados, estuvieron presentes, tanto de los Gráficos, UEPC, Sindicato de Aceiteros, Curtidores, APOPS, SESPECAFI, UTEDYC, SIPOS, Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Viajantes, CISPREN, y de la CTA Autónoma de las Regionales Río Tercero, Río Cuarto y Villa María. En representación del Consejo Directivo Nacional, estuvo el secretario general adjunto de ATE Rodolfo Aguiar, mientras que también fue parte del acto, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani. También, estuvo en la ciudad, la presidenta del Centro de Jubilados de los estatales a nivel nacional, Noelia Guzmán.
Se sumaron las seccionales de Rosario, San Luis, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Cruz del Eje y Adelia María. Estuvieron presentes, además, Oscar Mengarelli y Liliana Salerno, en diferentes etapas, máximas autoridades de ATE en la provincia. Autoridades municipales y de otras instituciones
Fue parte del acto el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, acompañado por miembros del Ejecutivo, como el secretario de Seguridad y Ambiente, Miguel Canuto, y el de Comunicaciones e Innovación, Emiliano Afara.
«Estamos junto a los trabajadores por un Río Tercero mejor para todos», se indicó en un comunicado oficial del municipio. En tanto, se anunció la entrega de 100 plantines de especies autóctonas, para que sean colocados en el predio recreativo que ATE posee en el sector oeste de la ciudad. El Concejo Deliberante, también estuvo representado con ediles de los diferentes bloques: Rafael Prado, Romina Carezzano, Nicolás Rodriguez y Diego Dellacasa. Además, fueron parte del acto, instituciones intermedias, como la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, con su presidente, Luciano Badino; representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Río Tercero (APDH), del Círculo Médico Regional, de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, y de la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia. En el acto de asunción, se rindió un homenaje a quien formara parte de ATE y la CTAA, Eduardo Candelero, fallecido el año pasado y cuya lista, con la que llegó en Córdoba a ser electa la actual conducción, llevó su nombre. Una bandera, con su imagen, fue una de las que se encontraban en el salón. Los discursos
En cada uno de los discursos de quienes tomaron el micrófono, se recordó lo sucedido en los últimos cuatro años del gobierno saliente, con los índices de pobreza resultantes de dicha gestión, «el desmantelamiento» de las industrias y lo sucedido con las empresas estatales, con miles de despidos.
Aguiar, dirigente nacional de ATE, manifestó, entre otras cosas, que si bien fueron parte de la lucha en contra de dicho modelo, no serán «incondicionales» ahora y continuarán reclamando por la reincorporación de los estatales que fueron despedidos en dicho periodo y el pase a planta permanente.
Remarcó, en un encendido discurso, que quienes llevaron a que un alto porcentaje de la población haya quedado en la pobreza y que un 12 por ciento sufra de «inseguridad alimentaria» deberían pagar por lo que hicieron.
Una noticia, que se conoció precisamente el viernes, es que personal del INTI, cesanteado, había sido reincorporado. Uno de los trabajadores, de hecho, estuvo presente en el acto de asunción.
También hicieron uso de la palabra, el nuevo presidente del Centro de Jubilados de ATE, Héctor Quiroga. Recordó que llegaron a ocupar ese lugar, para hacer valer el derecho que poseen las jubiladas y jubilados estatales, como por ejemplo, en lo que respecta a la atención en la salud. También se pronunció Mengarelli, otro de los oradores.
Se brindó un reconocimiento a Donaciano Bima, conocido como «Don Bima», por sus 29 años en el centro de jubilados. Giuliani, por su parte, destacó la lucha de ATE en los últimos años, con permanentes movilizaciones y reclamos, mientras se producían despidos en los diferentes estamentos del estado y ciertos sectores guardaban «silencio».
Quien se desempeñó hasta hace poco como secretario general del gremio en Río Tercero, Cristian Colman, fue reconocido por su trabajo. Agradeció el haber podido, por años, estar al frente de ATE, visiblemente emocionado. Recibió, por parte de Aguiar, una medalla en reconocimiento por su tarea sindical. Por su parte, el nuevo secretario general, Damián Albornoz, enfatizó que el promedio de edad de la nueva conducción es de 35 años y que, por primera ocasión, quien lo secunda como secretaria general adjunta, es una mujer. Se trata de Verónica Pramparo.
Albornoz, manifestó que en esta etapa, uno de los desafíos será que quienes fueron cesanteados, sean reincorporadas y reincoporados. En Río Tercero, entre 2017 y 2018, fueron 100 las trabajadoras y trabajadores que perdieron su fuente laboral en la Fábrica Militar por decisión de la anterior gestión nacional.
Además, señaló que uno de los objetivos será sumar afiliadas y afiliados, especialmente de los municipios. En algunos de ellos, en la zona, ya tienen afiliaciones, como es el caso de San Agustín (el primero de la región con representación gremial de ATE), Almafuerte y Villa Ciudad Parque.
Recordó en uno de los momentos de su discurso a Eduardo Candelero. Dijo que les marcó un camino a las nuevas generaciones de dirigentes. Destacó, en tanto, el trabajo realizado por su antecesor, Cristian Colman.
La nueva conducción
Secretario General: Damián Albornoz
Secretaria General Adjunta: Verónica Pramparo
Secretario Administrativo de Actas, Legales y Estadísticas: Darío Torres
Secretario Gremial: David Salto
Pro Secretario Gremial: Roberto Sosa
Secretario de Organización: Juan Manuel Bazán
Secretario de Prensa y Propaganda: Emiliano Campos
Secretaria de Acción Social: Giannina Crispiani
Secretaria de Turismo, Deportes y Cultura: Soledad Ávila
Secretario de Finanzas: Walter Ávila
Pro-Secretaria de Finanzas: Estela Dassi
Vocales: Alexander Cabrera, Susana Demichelis, Javier Araujo, Gisela Leyes, Cintia Sorello, Guillermo Brizuela, Analía Ostermeyer, Marcos Cabrera, Mauricio Palavecino, Soledad Torres, Héctor Fernández, Matías Ávila.
Comisión Revisora de Cuentas: Sergio Gotelli, Marcela Frayle, Elver Diaz, Teresita del Carmen Barrios, Andrés Orellana, y Lucas Pedone.
Fuente: Tercer Río Noticias
Fotografías: Prensa ATE Río Tercero