27-02-2020
Los Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas a través de la Conducción Nacional de nuestra ATE y el equipo de coordinación integrado por Paritarios Nacionales y Delegados de Sector mantuvimos una importante reunión con las nuevas autoridades del Ministerio de Defensa. Nuestra organización, luego de hacer memoria y balance de lo vivido por los trabajadores y trabajadoras del sectorial en los últimos cuatro años durante el gobierno macrista, que implemento medidas que respondieron al salvaje ajuste que realizaron en todo el país; particularmente en el sector de las Fuerzas Armadas, sometiendo al ámbito y a sus trabajadores al desfinanciamiento progresivo y al vaciamiento de las funciones. Con el objetivo de dar soluciones a las problemáticas expuestas, ATE solicitó: Rápida ejecución de las segunda parte del TRAMO ADEUDADO como así también los dos GRADOS ADEUDADOS (TRES GRADOS en el caso de quienes egresaron de la escuela de aprendices que también es una de las deudas que el estado sostiene con los compañeros y compañeras). La Incorporación del COMPENSADOR al sueldo en todas las Fuerzas y que el mismo sea de carácter permanente hasta la extinción de la relación laboral. En el mismo sentido se avanzo en el pedido del reconocimiento y nombramiento del personal precarizado ( CONTRATADOS Y MONOTRIBUTISTAS) a la PLANTA PERMANETE y el ingreso de personal a fin de cubrir las bajas vegetativas acumuladas en la última década. Se planteo la necesidad de conformar una mesa de trabajo a fin de dar respuesta a los numerosos reclamos administrativos respecto del pasado reencasillamiento.
Entre estos temas, desde ATE se manifestó el total apoyo a la pronta implementación del FONDEF, el cual resulta fundamental para el reequipamiento y actualización de las Fuerzas Armadas que nos permitirá desarrollar una defensa para la defensa al servicio del pueblo. El reconocimiento de los cambios de agrupamiento de aquellos compañeros y compañeras titulados en los últimos años; y el debido pase al agrupamiento correspondiente. Se expuso también el carácter perjudicial que conlleva la resolución del directorio de la IOSFA que se refiere a la reducción de prestaciones y servicios y se solicitó la incorporación de Trabajadores Civiles en el Directorio y que el mismo sea elegido por el voto directo de los afiliados Civiles. Solicitamos la democratización y equidad de cupos de acceso a las viviendas de las FFAA y de Seguridad así como también de las vacantes en los jardines maternales impulsados desde el 214/06 y que al momento detentan en su mayoría el personal militar, quedando en lista de espera indefinida , el personal civil. Definición y participación de las organicas de las Fuerzas Armadas a fin de dar cumplimiento con las chances que el convenio colectivo habilita a todos los trabajadores y trabajadoras civiles a ejercer. Se solicito la creación de un organismo/ secretaria/ coordinación de género autárquico de las jurisdicciones a fin de resolver y encausar los temas correspondientes a las problemáticas de género. Se hizo entrega de todo lo aquí expuesto, de la carpeta de la compañera Romina Garciarena , trabajadora de la Base Naval Mar del Plata que resulta víctima de persecución, hostigamiento y maltrato laboral por parte de las jefaturas del Área Naval. Se expuso el estado de emergencia sanitaria en que se encuentra el Hospital Naval Puerto Belgrano, el cual sufre consecuencias del desfinanciamiento generando serias dificultades en relación a la atención de la salud y sus varias prestaciones por parte de los afiliados al IOSFA y se solicito urgente intervención del Ministerio de Defensa a fin de construir soluciones.
Por su parte el los representantes del Ministerio de Defensa recepcionaron los reclamos respecto de violencia de género y laboral tomando nota e iniciando las acciones debidas. Informaron que harán lugar a las solicitudes respecto de títulos a fin de que sean debidamente reconocidos. Respecto a TRAMO ya se encuentran las jurisdicciones habilitadas para el diseño de las capacitaciones que darán acceso y se pondrá en función la COPICPECIFASE y quedando para análisis todos los otros requerimientos realizados por nuestra organización para realizar la devolución correspondiente y las reuniones necesarias a fin de construir soluciones necesarias. Nuestra representación estuvo conformada por los compañeros Cesar Baliña y Alberto Marquez por parte del Consejo Directivo Nacional y los compañerxs Dabel Roblin, Ruben Lopez, Anibal Scvachca, Jorge Chavero, Luisa Ayala, Victor Lecuona, Nestor Morigia, Marcela Chavez, Ariel Delle Ville, Adrian Gallardo, Jorge Chavero, , Cavier Sanso, Martin Solis, Jose Luis Montoro y Soledad Diaz Ayala.