Seccional Rio Cuarto

11-05-2020

"No hay justicia social si las y los trabajadores no son restituidos

"No hay justicia social si las y los trabajadoras no son restituidos a sus lugares de trabajo", así lo afirmó Rafaela Alcoba secretaria general de la seccional Río Cuarto en el marco de la Campaña Nacional por la Reincorporación de las y los Trabajadores despedidos

En conferencia de prensa, con la presencia del secretario general del Consejo Directivo Provincial Federico Giuliani y de Carlos Rang, delegado de la Mesa Nacional de Agricultura Nacional y vocal de la conducción provincial, Alcoba manifestó que si  se piensa en la reconstrucción del Estado y de la justicia social, las y los trabajadores despedidos deben volver a sus lugares de trabajo.

La secretaria general, explicó que en la provincia de Córdoba por medio de la creación de la CORREDMA (Comisión de Relevamiento y Reincorporación de los trabajadores despedidos en la era Macri) se ha hecho un relevamiento que lleva más  de 700 trabajadores que han sido despedidos durante el último gobierno.

“En el caso de nuestra seccional sufrimos el despedido de un compañero de Senasa que logramos que sea restituido. Esto no quita que acompañemos y estemos a la par de las acciones que se van a llevar adelante en las demás seccionales justamente porque hubo promesas de campaña y hubo trabajadores despedidos injustamente”, remarcó la dirigente sindical. En ese sentido, la trabajadora estatal señaló que también hay trabajadores y trabajadoras que fueron trasladados de sus áreas y migrados a otros sectores y que aún no han recibido respuestas.

A su turno, Federico Giuliani de ATE CDP  indicó que en Córdoba decidieron provincializar la jornada con acciones en todas las seccionales como la que se está llevando  hoy en Río Cuarto en muchos casos acompañados  con despedidos de algunos organismos.  


"En época de pandemia, en donde esta crisis sanitaria ha profundizado la desigualdad social, la desocupación y la crisis económica en la Argentina. Hoy debemos decir que hay miles de trabajadores y de trabajadoras despedidas durante el macrismo que todavía están sin trabajo", enfatizó el titular del CDP Córdoba.





Giuliani comentó  que se presentó un petitorio a los legisladores del Frente de Todos para que éstos se involucren en el tema, abran un canal de diálogo con el gobierno o presenten en la Cámara el proyecto de ley para que se reincorporen los despedidos.

Por otra parte, Carlos Rang integrante de la comisión directiva de la conducción provincial y delegado de la Mesa Nacional de Agricultura Familiar, expresó que de 57 trabajadores fueron despedidos 43 trabajadores del 2016 al 2016. Sector que esencial y estratégico por la producción de alimentos para que lleguen sanos a toda la sociedad.




“Queremos que la reincorporación sea gradual, la pandemia ha demostrado que son los trabajadores y las trabajadoras del Estado esenciales y la política de Estado tiene que estar puesta en ese sentido. Hoy adaptamos las medidas a lo que la situación requiere, pero de aquí en adelante en tanto y en cuanto se pueda avanzar en las acciones vamos a cambiar la modalidad”,concluyó Alcoba.

La jornada de lucha fue desarrollada por ATE Nacional y tuvo réplicas en todo el país con las características propias del aislamiento social.