15-05-2020
También conformó un grupo de investigación e impulsó una campaña nacional de visibilización. Con el objetivo de seguir avanzando en más organización, parte del Secretariado del Consejo Directivo Nacional, dirigentes y referentes de distintos sectores de organismos nacionales, volvieron a reunirse de manera virtual.
En dicha reunión se reforzó la postura del sindicato de reclamar una convocatoria inmediata a las paritarias. Se conformó un grupo de investigación con referentes de todo el país y se anunció la campaña nacional sobre la tarea que están llevando adelante las y los trabajadores del Estado durante la pandemia que se expondrá en los próximos días. “Las posturas en el encuentro han sido unánimes. Los estatales ya hemos sufrido el ajuste con el gobierno anterior y necesitamos ser convocados de inmediato por la nueva gestión para recuperar el poder adquisitivo de nuestros ingresos”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto.
Además estuvieron presentes Eduardo De Gennaro, Secretario Administrativo; Alejandro Garzón, Secretario Gremial; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización y Vicente Martí, Secretario de Interior. También encabezaron la reunión Flavio Vergara del Dpto. de Negociación Colectiva y el Dr. Matías Cremonte del equipo jurídico de ATE.
“Decidimos conformar un grupo de estudio que tendrá a su cargo tareas de investigación y propuestas en materia de teletrabajo. Modalidad esta que consideramos excepcional, pero nos preocupa porque en el Estado significa más precarización y abre las puertas a la tercerización de numerosas tareas. Se trata de tareas impuestas en el marco del aislamiento que están afectando la salud sobre todo de las mujeres, ya que para ellas la explotación bajo esta figura es mayor”, explicó Aguiar.
Por último, remarcó que “en la actualidad alrededor del 80% de las y los estatales están cumpliendo tareas y esto debemos contarlo a la sociedad. Decidimos lanzar una campaña de visibilización para contrarrestar la intención de algunos que pretenden usar esta pandemia para seguir instalando la idea de achicar el Estado, cuando en realidad va a su fortaleza la que nos va a ayudar a superar esta crisis”. Prensa ATE