18-05-2020
El Plenario ratificó la Jornada de Lucha del 29 de mayo bajo la consigna «mi trabajo son tus derechos». Estuvo presente el Secretario Adjunto del Consejo Directivo Nacional (CDN), Rodolfo «Rody» Aguiar. Con unos 50 participantes de casi la totalidad de las áreas del Estado Nacional presentes en el territorio cordobés, acaba de finalizar el Tercer Plenario de Delegadas y Delegados de los Sectores Nacionales. El mismo llevó el nombre de «Juan José Cabral», estudiante asesinado en Corrientes el 15 de mayo de 1969 por la dictadura de Onganía. Dicho suceso, como reguero de pólvora, dió curso a las gestas populares heroicas -como los «Rosariazos» y el «Cordobazo», entre tantos otros- que dieron fin a aquella sangrienta dictadura oligárquica y que pusieron a la clase trabajadora en disposición de pelea por un nuevo Estado al servicio de los intereses populares.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Secretario Adjunto del CDN, Rodolfo «Rody» Aguiar, quien invitó a «apartarnos de lo sectorial: somos líderes que tenemos que analizar cuáles son las consecuencias económicas, sociales, políticas, de esta crisis que estamos atravesando –a la que se suma la pandemia- y tenemos que proponer y sostener con fuerza las propuestas de salida». Tras un repaso del desguace del Estado que ha sufrido nuestro País, profundizado en la década del 90, Aguiar planteó la necesidad de discutir «las nacionalizaciones y estatizaciones de los servicios públicos y los recursos naturales, entre tantos otros”. “En esta crisis –continuó- están viendo cómo se reparten el mundo y los trabajadores tenemos que hacer explícita la posición de construir de nuevo Estados populares, de quienes producimos las riquezas del mundo».
Tras esta intervención inicial, 25 oradores hicieron uso de la palabra, comentando problemáticas sectoriales, analizando y proponiendo iniciativas políticas de lucha que culminaron con la sistematización de lo expuesto, a cargo del Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
La primera consideración es «que el Estado no es abstracto: lo construimos y sostenemos las trabajadoras y trabajadores Estatales y debemos tener, por tanto, un rol protagónico en el diseño de nuevas políticas que sostengamos con la organización y la lucha. Y en eso, no debemos perder jamás la iniciativa y menos ahora. No hay que esperar a que pase la pandemia: la nueva realidad nos invita a que avancemos. Hay que hacer plenarios sectoriales, asambleas de los lugares de trabajo con estas herramientas virtuales porque se viene por delante una pelea muy dura y no hay tiempo que perder», expresó Giuliani. Tras esas consideraciones, el dirigente realizó un repaso de los acuerdos que surgieron del debate:
Tras más de dos horas de intenso debate se dio por concluido este Tercer Plenario de Delegadas y Delegados de Sectores Nacionales, con el ánimo y la moral combativa que caracteriza a quienes hacemos ATE Córdoba e integramos este gran cuerpo orgánico que es ATE Nacional.
ATE Córdoba – ATE Siempre Está