Seccional Rio Cuarto

24-06-2020

Rechazo de ATE: El Gobierno oficializó el desdoblamiento del pago del aguinaldo

Abarca al 37%, el restante 63% de los trabajadores estatales cobrarán el 100% del medio aguinaldo en la fecha correspondiente.

El 37% de los empleados del sector público nacional cobrarán la primera parte del Sueldo Anual Complementario -o aguinaldo- en dos cuotas abonadas en julio y agosto, según lo dispuso el presidente Alberto Fernández en un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial. La norma establece que el monto bruto de la primera cuota del aguinaldo no podrá ser superior los $40.000, es decir que los trabajadores con salarios brutos de hasta $80.000 continuarán percibiendo el aguinaldo en la modalidad habitual.  "Dentro del plazo legal previsto, se abonará por dicho concepto hasta la suma de $40.000 brutos. La suma excedente de dicho valor, se abonará en 2 cuotas iguales y consecutivas junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020", indica el decreto. Algunos empleados con sueldos levemente superiores a $80.000 podrán percibir el aguinaldo en dos o tres cuotas y no en las cinco que regirán para los salarios más altos. "En caso que el valor de la cuota resulte inferior a $1.000, deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma", indica el decreto". El alcance del decreto es para todos los empleados de la Administración Nacional, incluyendo a los de la Administración Central, los organismos descentralizados, empresas públicas, el Banco Central, instituciones de Seguridad Social y "entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las decisiones". El Consejo Directivo Nacional de ATE rechazó esta decisión y envió una carta al presidente Alberto Fernández explicando las pérdidas que vienen acumulando las y los trabajadores del estado nacional, además de la posibilidad de que esta medida se extienda a las provincias y municipios. Prensa ATE Nacional