Seccional Rio Cuarto

30-07-2020

“Caravana contra la violencia de género”

La Multisectorial de género y diversidad de Río Cuarto invita a participar de la Caravana contra la violencia de género, que se realizará este viernes desde las 10 hs. con concentración en el Centro Cívico para desde allí recorrer toda la ciudad. Río Cuarto incrementó de manera exponencial la violencia de género en contexto de aislamiento, y los recursos no son suficientes para atenderla. Todavía no se habilitó un refugio seguro para quienes necesitan salir de su centro de vida, tampoco contamos con tratamientos para los agresores, y las causas judiciales significan un camino espinoso muy difícil de transitar. Exigimos que los casos de violencia sexual infantil sean atendidas con celeridad, porque son cientos de madres que esperan por justicia, de todas las clases sociales. En contexto de aislamiento y crisis económica, siguen siendo las mujeres quienes sostienen las ollas populares que garantizan al menos un alimento al día a quienes no pueden comprarlo, denunciando falta de insumos, falta de elementos de higiene, y falta de reconocimiento económico para la realización de estas tareas.

Las mujeres y diversidades siguen siendo quienes más ven afectado su situación laboral en este contexto, porque son mayoría en los trabajos informales. Las mujeres en aislamiento son las que han tenido que asumir en mayor medida las tareas de cuidado, a lo que sumaron el trabajo en el hogar para quienes además de cuidar tienen otro trabajo. Esta explotación de la mujer sólo por su condición de género es insostenible y es necesario que se visibilice y se trabaje para el cambio de patrones estereotipados y sexistas. Las mujeres en aislamiento son las que han tenido que asumir en mayor medida las tareas de cuidado, a lo que sumaron el trabajo en el hogar para quienes además de cuidar tienen otro trabajo. Esta explotación de la mujer sólo por su condición de género es insostenible y es necesario que se visibilice y se trabaje para el cambio de patrones estereotipados y sexistas. Pedimos que el estado municipal implemente el protocolo del Ministerio de salud de la Nación en materia de Interrupción Legal del Embarazo en sus dispensarios, conformando equipos amigables que brinden atención respetuosa y de calidad a las personas gestantes que solicitan interrumpir su embarazo, y atiendan la salud sexual y (no) reproductiva con perspectiva de género. Exigimos la formación del equipo de salud en perspectiva de género y diversidad. Exigimos un trato respetuoso y libre de violencia para las mujeres en política, en el periodismo, y en todas las profesiones visibles, porque lo que le pasa a estas personas es lo que fomentará al resto a ser parte o no de la vida pública y los espacios de poder. Basta de matarnos, golpearnos, insultarnos, gritarnos, menospreciarnos, ya no nos callamos y exigimos una sociedad libre de violencia y discriminación por razón de género. Esperamos a todxs quienes se sientan idenfiticadxs con estas consignas a participar de la caravana. #NosTenemos

Prensa Multisectorial de Géneros y Diversidades.