Seccional Rio Cuarto

16-07-2021

Emos: desde ATE sostienen que hubo contagios y piden volver a las burbujas

El gremio advirtió que sí hubo transmisión dentro del ámbito laboral e incluso algunas áreas se vieron afectadas directamente. Pedirán una reunión de urgencia con el directorio del ente, junto con los otros sindicatos

a vuelta a la presencialidad para todo el personal del Emos, desde el lunes pasado, generó airadas críticas desde el sector gremial. En este sentido, ATE cuestionó que se haya dejado de lado la modalidad de trabajo en grupos aislados y aseguró que sí hubo contagios de Covid-19 dentro del ámbito laboral. No sólo eso, sino que incluso se vieron resentidas áreas enteras. Ayer las autoridades del ente desconcentrado aseguraron que los casos habían llegado desde “afuera” del organismo y negaron que la transmisión se hubiera dado mientras los empleados cumplían con sus tareas.

Emos eliminó el esquema de trabajo en burbujas cuando retomó la presencialidad el lunes pasado, después de que se levantaron las últimas restricciones sanitarias a nivel provincial. Según explicó ayer el director administrativo, Ramiro Congestre, se tomó esta medida para compensar al personal que opera de modo virtual y al que que está de vacaciones (alrededor de 66 en total). Congestre había asegurado que, si bien tuvieron contagios de Covid-19 entre el personal, e incluso un fallecimiento, ninguno de ellos se originó dentro del ámbito laboral. “Hubo áreas cerradas” Ayer el primero en salir a responder a las declaraciones fue el gremio de ATE, que emitió incluso un comunicado sobre el tema. Consultada al respecto, la secretaria general del sindicato, Rafaela Alcoba, sostuvo que tienen la certeza de que hubo personal del Emos que contrajo el Covid-19 mientras hacía su trabajo. “Queremos informar clara y correctamente que dentro del Emos sí hubo contagios. Incluso hubo algunas áreas de trabajo que estuvieron cerradas en algún momento por los contagios existentes. Esto no tiende a ser una acusación, porque hoy estamos en medio de una pandemia y la entidad no es ajena a esto. Decir lo contrario es totalmente desacertado”, aseguró. En el mismo sentido, indicó que venían siguiendo con atención lo que pasaba dentro del ente, desde el momento en que convocaron a todo el personal para cumplir tareas en modo presencial. “Hay que cuidar a los trabajadores para sostener el servicio”, dijo Alcoba.

“Lo que decimos es que tenemos que seguir atendiendo la salud de las y los trabajadores. Y esto tiene un objetivo claro, que es poder seguir brindando los servicios y garantizando el acceso a los derechos de parte de los ciudadanos”, señaló Alcoba. La secretaria general de ATE RíoCuarto argumentó que, dentro del esquema de burbujas, cuando un trabajador o trabajadora se contagia, se aísla rápidamente a los contactos estrechos laborales, sin que se vea afectada la prestación de servicios. En cuanto a la medida de retomar la presencialidad con todo el personal disponible, Alcoba dijo no entender cuál fue el objetivo que persiguió el Emos y sostuvo que “pone en riesgo a todos los trabajadores y trabajadoras y de quienes se acercan hasta el ente para realizar pagos o acceder a un servicio”. “No hay condiciones” Por otro lado, la dirigente sindical aseguró que el edificio no está en condiciones de garantizar el mínimo distanciamiento interpersonal entre trabajadores. “No lo estaba antes pero eso, que teníamos naturalizado, de trabajar amontonados, ha sido puesto en crisis por la pandemia. Parece irrisorio que hoy el Emos vaya en contra de las políticas sanitarias que impulsa el mismo Municipio, en el sentido de promover el cuidado de todos”, cuestionó. ¿Entonces, para ustedes se tiene que mantener el esquema de trabajo en burbujas? Indudablemente, se tiene que mantener. A nivel nacional, hubo organismos que intentaron convocar al 100 por ciento de su personal y hoy lo están revisando, porque no se puede. Tuvieron que retroceder, porque ni siquiera se puede sostener con los protocolos vigentes. El principal problema es que los edificios de las dependencias estatales no están en condiciones para garantizar el distanciamiento social. Por eso, aquellos que pueden realizar su trabajo de modo remoto están haciédolo de esta manera. Y esto permite resguardar la integridad física de todos y garantizando los servicios. También hay que hacer campañas de vacunación entre los y las trabajadoras. ¿Van a hacer alguna petición en el sentido de mantener las burbujas? Nosotros vamos a solicitar, a través de un petitorio, que se convoque de manera urgente a una reunión con el directorio y que se vuelva a trabajar en un esquema de burbujas. Además, claro, de pedirles que este tipo de medidas se consensúen con quienes estamos del otro lado. “Otras áreas lo intentaron y tuvieron que retroceder” ¿Otras áreas del Municipio o entes desconcentrados también convocaron a todo el personal para el trabajo presencial? Hubo algunos lugares donde se empezaron a dejar de lado las burbujas, donde se convocó a la totalidad del personal. Pero se retrocedió. No debemos olvidar que hay protocolos vigentes, que se deben respetar. Hay que aclarar algo: nosotros queremos volver a trabajar de forma presencial, pero también queremos que esto no nos signifique la vida. Nadie duda de que nosotros tenemos que estar en nuestros lugares de trabajo, pero esos lugares tienen que estar en condiciones dignas y dar garantías, como, por ejemplo, los espacios separados, la toma de temperatura y otros cuidados. Hoy por hoy, no se puede retomar la presencialidad al cien por ciento. “Que el trabajo no nos cueste la vida” Luego de que tomara estado público que el Emos había dejado de lado el trabajo con burbujas, el gremio de ATE difundió un comunicado al respecto. “Queremos manifestar nuestra preocupación por la situación que atraviesa Emos en el marco de la pandemia. A partir de esta semana se concluyó con el esquema de trabajo en burbujas, lo que implica que todas las y los trabajadores estén trabajando de forma presencial, haciendo que en algunas áreas no se cumpla con el distanciamiento social obligatorio. En este sentido, queremos remarcar que en el Ente sí se han producido contagios de Covid-19, registrándose hasta el momento un total de 44 trabajadores que tuvieron Covid, entre ellos el agente fallecido. Resulta incomprensible pensar que no hubo contagios dentro de los establecimientos cuando estamos atravesando una pandemia mundial y no estamos exentos a eso. Seguirán produciéndose estos contagios, en tanto no se refuercen las medidas de bioseguridad, tomando la temperatura al ingreso, manteniendo la distancia social, utilizando alcohol en gel, proveyendo al personal del material necesario y no se retome el esquema de burbujas. Desde ATE llamamos a una mesa de trabajo entre directivos y representantes sindicales, a los fines de trabajar en conjunto para garantizar condiciones justas de salud e higiene laboral”. Fuente: Diario Puntal