Seccional Rio Cuarto

05-08-2021

🏥Jornada de paro de #salud en toda la provincia de Córdoba 🏥

En el marco de la jornada provincial de lucha de salud, ATE Río cuarto realizó una concentración en las puertas del Nuevo Hospital Río Cuarto. Bajo la consigna: "En Defensa de la Salud Pública", trabajadores y trabajadoras de la salud expusieron una vez más la situación del sector. Andrea Ferreyra delegada de ATE Salud en diálogo con la emisora Fm Libre comentó:"Estamos con actividades de visibilización en el marco de paro, en distintos puntos.En Córdoba va a realizarse una gran concentración durante el mediodía,en Río Cuarto concentramos en las puertas del hospital. La consigna sigue siendo la defensa de la salud pública."Hay reclamos especifícos que hacen a nuestra condición de trabajadores y trabajadoras pero porque entendemos que mejoras en nuestras condiciones de salario impactan en la mejora de la calidad de atención.Pedimos que la población se acerque en defensa de su propio derecho a tener salud de calidad", remarcó la compañera.

Desde ATE Salud señalaron que el Covid-19 ha sido un paraguas pero ha dejado librado al azar a otras prestaciones que habitualmente el hospital cubría. "Hace más de un año una serie de atenciones y cuidados básicos de la salud se han visto interrumpidos y disminuidos. Ninguno ha quedado igual porque todos los recursos han ido a parar a Covid. Se entiende pero la pandemia ha venido a dejar en descubierto las grandes falencias históricas", agregó Ferreyra.

Respecto al reclamo salarial, desde el gremio solicitan un piso no menor del 45% e indican que ese número es para visibilizar la pérdida del valor adquisitivo, pero el reclamo apunta a formar parte de la mesa de negociación.

Por su parte, Rafaela Alcoba Titular de ATE Río Cuarto declaró que el reclamo es histórico: "Esta es una lucha de todos, si no hay trabajadores y trabajadoras de salud garantizando nuestro derechos la lucha tiene que ser de todos y todas. Hay que seguir profundizando las acciones del conjunto si no tenemos conciencia de clase vamos a seguir estando a la deriva", concluyó.

Consignas del paro provincial: "" Reabran la discusión salarial. 45% de aumento

"" Blanqueo de bonos al básico

"" Pase a planta de contratados/as y monotributistas

"" Basta de precarización laboral

"" Urgente pago de las categorías adeudadas