25-08-2021
Walter Avalos Coordinador del Departamento de DD.HH de ATE Río Cuarto nos explica el por qué de este espacio en el sindicato.
🤝🏻¿Por qué un Departamento de Derechos Humanos en un sindicato?
-Pensamos al Departamento como un espacio para poder debatir desde la #perspectiva y desde la visión que tenemos la clase trabajadora sobre los derechos humanos. La conformación de un Departamento nos permite #institucionalizar el debate porque la idea fue, en primera instancia, el debate hacia dentro de la organización. Y luego, con el desarrollo y la presencia dar el debate hacia afuera.
-Los derechos humanos van de la mano con los derechos laborales. Queremos instalar debates, utilizar fechas conmemorativas para reflexionar sobre la militancia. Y también acompañar a las organizaciones de derechos humanos en las reinvidicaciones. Por otra parte, trabajamos de manera articulada con el Departamento de Discapacidad de ATE Córdoba,para reflexionar por ejemplo, respecto a cómo se aplican y el efectivo cumplimiento de las leyes laborales en las personas con discapacidad.
🤔¿Y el Estado?
-El Estado tiene que ser garante de derechos tiene que estar a disposición de las mayorías populares y tiene que ser el que resuelva los problemas de la gente. El sindicato funciona a través de las y los trabajadores que son el motor de ese Estado presente.
🤚🏽Hablamos de personas, no de números. Los derechos humanos vienen valga la redundancia a humanizar las perspectivas que por ahí en algunos sectores, están mecanizadas. A veces las personas terminan siendo números u objetos, y somos sujetos #políticos y con #derechos.
📌La estabilidad laboral, 📌Los salarios dignos 📌Los ámbitos de trabajo seguros, son derechos humanos.
ATE RÍO CUARTO 💚
#ATESiempreEstá