10-12-2021
Luego de visibilizar el reclamo durante un acto en la Municipalidad de Río Cuarto, el titular de la Justicia provincial recibió a ATE en una reunión institucional.
Allí, las y los trabajadores de SENAF mediante un petitorio elaborado con los reclamos urgentes del sector, dialogaron con el representante de los derechos y la justicia de la provincia de Córdoba. Rafaela Alcoba Secretaria General de la seccional indicó que es necesario que se tomen medidas urgentes para proteger a las niñeces y adolescencias. Y agregó que el Estado provincial se comprometió a incrementar los haberes de las y los trabajadores y no cumplió.
Por su parte, el Ministro comentó que la demora en los pagos se debe a procesos administrativos. Y se comprometió a resolver la situación a partir del mes de enero. Estuvieron presentes Yesica Blanc, Florencia Varela y Martín Pereyra representantes de las y los trabajadores de SENAF y por parte del gobierno provincial, Samantha David Directora General del Centro Cívico y Estela Larrarte Titular de la SENAF Río Cuarto. Recordamos los puntos de reclamo: *Las y los trabajadores se encuentran trabajando desde hace 8 y 5 años bajo la modalidad de beca *Cobran montos que oscilan entre los 8 mil, 10 mil y 15 mil, muy por debajo de un salario mínimo regulado por la ley.
*No llegan a cubrir las necesidades básicas, lo que nos ubica por debajo de la línea de indigencia.
*La precarización laboral afecta paralelamente los derechos de los niños, niñas y adolescentes, porque el cambio de equipos es permanente y en múltiples ocasiones se hace insostenible el trabajo en estas condiciones.
*Falta de personal y de recursos materiales
*Las y los trabajadores de SENAF padecemos hostigamiento y amenazas por reclamar nuestros derechos laborales.
ATE Río Cuarto