27-04-2022
Cintia Hernando Coordinadora del Departamento de Salud Laboral nos explica el porqué de este espacio en una organización sindical:
Es importante contar con un espacio de salud en el sindicato, para poder velar y preservar el estado de salud y las condiciones del ambiente laboral de las y los compañeros. Las y los trabajadores tenemos derecho a trabajar en un ambiente sano y seguro, conocer los riesgos a los que estamos expuestos, recibir capacitación sobre prevención, suspender las tareas en caso de grave e inminente, tener cobertura de una ART y tener información sobre la misma. ¿Cómo están las condiciones de salud laboral en el trabajo?
En el mundo laboral se pueden encontrar variadas situaciones: tenemos las que no tienen en cuenta las condiciones laborales, en otras sólo buscan cumplir las condiciones básicas para poder realizar sus tareas y por último las que tienen en cuenta las políticas de calidad y sistemas de gestión. ¿Qué políticas deberían implementarse?
Controles de infraestructura para adecuar los puestos de trabajo a las personas, que las y los empleadores brinden las condiciones básicas para trabajar.
Confeccionar calendarios de capacitación de acuerdo a los riesgos y tareas correspondientes a cada puesto de trabajo y en general a la organización.
IMPORTANTE
Si sufrís un accidente de trabajo o en el trayecto desde y hacia el mismo, o sospechas que padeces una enfermedad profesional o relacionada con tu trabajo, tenes derecho a hacer la denuncia ante alguno de los siguientes actores:
EL EMPLEADOR: quien debe notificarlo inmediatamente a la ART o brindarte la atención médica que corresponda.
LA ART: a través de su 0800, pr nota o por telegrama laboral
EL PRESTADOR MÉDICO DE LA ART: en el momento en que se recibe la atención. ¡ATENCIÓN!
Tu empleador debe entregarte una credencial con los datos de la ART dentro de los cuales figuran los números de contacto en caso de accidente