26-07-2022
Néstor “Cacho” Formía compañero de ATE y de CTAA, y quien se jubiló luego de trabajar durante 29 años en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, hoy comenta en que etapa se encuentra en el sindicato Por una parte continúa en su cargo como Secretario de Acción Social, bloque que se encarga de la firma de convenios y servicios sociales con descuentos para las y los afiliados de ATE. Su rol no termina allí, ya que también está realizando articulaciones con otras organizaciones desde una dimensión cultural. En ese marco, los humoristas Adrián Demasi y Jericles presentaron la muestra “Los caminos del humor” en la sede del sindicato. Y el pasado viernes 1 de julio, desde el espacio se llevó adelante la primera peña de las y los estatales -en un principio para celebrar el día de las y los trabajadores estatales- que continuará realizándose. Hubo shows musicales a cargo de Sueño Jovial y de Miguel “Negro” Toledo. La comisión directiva aprovechó la ocasión y homenajeó a Cacho por su jubilación, momento muy emotivo para quienes participaron del encuentro. La próxima actividad en la cual Cacho se encuentra trabajando, es una muestra de Rosa Cattana integrante de la agrupación “Arrugas más, arrugas menos” que es planteada desde el espacio cultural y será presentada en las instalaciones de la sede.
La militancia del trabajador de la UNRC también incluye un gran compromiso en la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma. El próximo 11 de agosto la central renovará más de 19 mil cargos entre congresales, vocalías y secretarías. Cacho integra la Lista 1 Germán Abdala como vocal.
Por último, queremos destacar la actividad que desde el Centro de Jubilados/as y Pensionados/as de ATE, del cual el secretario de acción social comenzó a participar activamente. “La arista que se está trabajando es lo político-social, seguir el reclamo del 82% móvil y asesorar a las y los compañeros en trámites de Pami, cambios de bancos, etc”, señala Cacho.
El compañero de ATE agrega que a partir de la jubilación se enfocará en actividades físicas, y a la familia. “Estoy escribiendo, estudiando italiano, y mi siguiente desafío es la investigación social sobre el escenario riocuartense sobre el trabajo y las y los jóvenes desde el Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas de Claudio Lozano”, concluye.