14-12-2022
El pasado lunes 12 de diciembre, el Departamento de Derechos Humanos "Irma Laciar de Carrica" de la Seccional Río Cuarto en conjunto con el Consejo Directivo Provincial, la Seccional Adelia María y el gobierno municipal de Sampacho representado por el Intendente Franco Suarez, realizaron una conmemoración a la dirigente Irma Laciar de Carrica
"La conmemoración surge luego de una reunión entre Federico Giuliani Secretario General del Consejo Directivo Provincial y el Intendente Franco Suarez de la localidad de Sampacho. Giuliani le comentó que el Depto. de DD.HH de la Seccional Río Cuarto lleva su nombre y a partir de ahí surge la conmemoración. El homenaje se realizó en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y se realizó en el Hospital Municipal y puntualmente en la sala de enfermería que es muy simbólico", explicó Walter Avalos Titular del espacio de Derechos Humanos.
Irma Laciar de Carrica fue secuestrada por los grupos de tareas de la última dictadura eclesiástica, cívico y militar, hace 45 años. Durante la década del 50 Irma comenzó su militancia en ATE como delegada en su lugar de trabajo. Formó parte del quipo de Derechos Humanos de la CGT de los Argentinos, y fue docente de los cursos de la Escuela de Enfermería que creó Ramón Carrillo. Avalos agregó que Irma tiene una frase histórica: "Quien no dio todo, no dio nada" y en el contexto de pos pandemia y durante la pandemia la unica línea que fue la salud pública y con la vocación que lo hicieron creo que Irma se refería a eso, en la salud y en la militancia. De la conmemoración participaron Sebastián Contreras, Matías Ayala y Monica Miazzo, al respecto el titular del departamento comentó: "Fueron muy importantes porque fueron parte del primer cuerpo de delegados y delegadas de Sampacho. Fue muy significativo para nosotros y nosotras, porque esta actividad institucional en un hospital público en la localidad donde nació tiene que ver con que ellos sembraron esa semilla de ATE en la localidad de Sampacho".
La actividad se establece en el marco de la reivindicación de los valores que desde el Departamento se pregonan: la memoria, la verdad y la justicia. "Y también la recuperación de la identidad de los nietos y nietas desaparecidas, la lucha de las Madres y Abuelas por un lado, y por el otro porque entendemos a los derechos humanos como sociales, el trabajo digno, el acceso a la salud, a la estabilidad laboral y la educación. Aquellos que como trabajadores y trabajadoras en un sindicato llevamos como bandera", graficó el trabajador estatal.
Finalmente, desde el área de DD.HH agradecieron la presencia de las y los trabajadores municipales de Sampacho, y a Federico Giuliani Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Rafaela Alcoba Titular de ATE Río Cuarto, Diego Villegas Secretario General de la Seccional ATE Adelia Maria y al Intendente Franco Suarez por la apertura y por reinvidicar la memoria.