29-09-2016
La jornada de protesta convocada por ATE fue un verdadero éxito por el alto acatamiento por parte de los trabajadores y por la unidad de los distintos gremios en lucha. De la concentración participaron las distintas reparticiones de Capital a las que se sumaron seccionales y delegaciones municipales del interior.
Del ámbito nacional, hubo representantes del Ministerio de Desarrollo Social, CNC, PAMI, ANSES, trabajadores civiles de las FFAA, Secretaría Agropecuaria Familiar, ANAC, UNC, Laboratorio de Hemoderivados, trabajadores civiles de Gendarmería, Ministerio de Trabajo, INTI, ex ONCA, CNEA y Dioxitek.
Por el lado de los provinciales, estuvieron compañeros del Ministerio de Educación, SENAF, Hospital Córdoba, Hospital Misericordia, Hospital Materno Neonatal, Hospital Tránsito Cáceres de Allende, Hospital de Niños, Hospital Pediátrico, Maternidad Provincial, Hospital Florencio Díaz, IPAD, Hospital Neuropsiquiátrico y Médicos Comunitarios.
Desde el interior llegaron para acompañar la protesta representantes de la Seccional Río Tercero y las delegaciones de Alta Gracia, San Carlos Minas, Cruz del Eje, San Marcos Sierra, Unquillo, Salsipuedes, Salsacate y San Francisco.
Desde ATE planteamos la unidad de acción en la calle por las reivindicaciones planteadas: reapertura de la discusión salarial, pase a planta permanente, reincorporación de los trabajadores despedidos, defensa del sistema previsional y la Caja de Jubilaciones y el rechazo a la Tercera Reforma del Estado.
En el acto, desarrollado en Plaza San Martín, más precisamente sobre calle 27 de abril, la Secretaria General de ATE, María Liliana Salerno, destacó: “Queremos la unidad. La calle no es de nadie, es de los trabajadores. Podemos esperar a la CGT hasta el día en que ellos han programado. Pero nosotros no nos podemos parar, la lucha es hoy, no podemos retroceder ni un paso. En los organismos del Estado hay un montón de contratos que se caen el 31 de diciembre”. En el final de su alocución, Salerno reafirmó la voluntad de formar parte de una posible medida convocada por las centrales obreras: “Si el mes que viene hay un paro que determine la CGT y somos convocados, iremos en unidad”, manifestó.