08-02-2017
CONVENIO CON ITEC (Instituto Tecnológico de Río Cuarto)
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Río Cuarto (ITEC) con el objetivo de que todos los afiliados a CTA puedan desarrollar diversos talleres/ cursos y además recibir determinadas bonificaciones en los servicios educativos brindados por el ITEC. Algunos de los beneficios que tendrán los asociados serán de descuentos en inscripciones y cuotas de cursos técnicos y también descuentos en matrícula de inscripción en determinadas Tecnicaturas.
Sobre el ITEC Quienes Somos?
Somos una Institución de Educación Superior componente estructural y funcional del Sistema Educativo Nacional, gestionado por una Asociación Civil sin fines de lucro. Nuestro Instituto Tecnológico está pensado para enseñar a pensar y a generar emprendimientos que impulsen nuevas opciones de trabajo. Y principalmente, somos un colectivo de personas que creemos en la educación como herramienta de cambio, acompañando a nuestros alumnos en el desarrollo de potencialidades para la creación de una sociedad mejor.
Misión La formación científica y tecnológica (formal y no formal) de jóvenes y adultos, basada en competencias laborales y sociales y en los principios de educación integral, calidad, igualdad de oportunidades y respeto mutuo, con el propósito de que, en un lapso intensivo y breve de formación, logren insertarse en el mundo del trabajo como agentes de cambio, autónomos y creativos, capaces de innovar y aplicar tecnologías de punta con responsabilidad social y respeto por el entorno.
Visión El ITEC se visualiza como una Institución de Educación Superior Humanista – Tecnológica cuya pertinencia y calidad académica sean ampliamente reconocidas a través de programas educativos vinculados al sector productivo, equipos académicos consolidados y óptimos procesos administrativos, convirtiéndose así en protagonista necesario para el desarrollo sustentable, modernización, asesoría y capacitación de los sectores productivo, comercial y de servicios de la región y de la provincia de Córdoba.
LOS CURSOS DISPONIBLES SON: Administración de Redes: Días de dictado: lunes y miércoles de 14hs a 17hs Inicio: lunes 22 de agosto del 2016 Duración del curso: 90hs reloj Costo del curso: una inscripción de 1600 pesos y 4 cuotas mensuales consecutivas de 1300 pesos. Inscripción: hasta el 18 de agosto del 2016 de manera personal de lunes a viernes de 17 a 22hs Tejerina Norte 783 Villa Dalcar. Más info www.itec.org.ar/cursos
Programación de Arduino Días de dictado: sábados de 10 a 13hs Inicio: 3 de septiembre 2016 Duración del curso: 36hs reloj. Costo del curso: inscripción de 1000 pesos (incluye el Kit práctico de Arduino que se lo queda el alumno) y 3 cuotas mensuales consecutivas de 800 pesos. Inscripción: hasta el 29 de agosto de manera personal de lunes a viernes de 17 a 22hs Tejerina Norte 783 Villa Dalcar. Más info www.itec.org.ar/cursos
Diseño Web Responsive Días de dictado: Martes y Viernes de 10.30 a 12.00 horas Inicio: 6 de septiembre 2016 Duración del curso: 36 horas reloj. Costo del curso: inscripción de 600 pesos y 2 cuotas mensuales consecutivas de 900 pesos Inscripción: hasta el 29 de agosto de manera personal de lunes a viernes de 17 a 22hs en Tejerina Norte 783 Villa Dálcar. Más info www.itec.org.ar/cursos
ELECTRICIDAD DEL AUTOMOTOR Días de dictado: jueves de 20 a 23hs Inicio: 8 de septiembre 2016 Duración del curso: 30hs (dos meses y medio). Costo del curso: inscripción de 1200 pesos y 2 cuotas mensuales consecutivas de 900 pesos. Modo de inscripción: personalmente de lunes a viernes de 17 a 22hs en el ITec (Tejerina Norte 783) hasta el 1ª de septiembre.
MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ Días de dictado: sábado de 09:00 a 12:00 hs. Inicio: 3 de septiembre de 2016. Duración del curso: 24hs (dos meses). Costo DEL curso: inscripción de 720 pesos y dos cuotas mensuales consecutivas de 900 pesos. Modo de inscripción: personalmente de lunes a viernes de 17 a 22hs en el ITec (Tejerina Norte 783) hasta el 29 de agosto.
MECÁNICA DE MOTOS Días de dictado: miércoles de 15 a 18hs Inicio: 7 de septiembre de 2016. Duración del curso: 3 meses Costo del curso: inscripción de 600 pesos y 3 cuotas mensuales consecutivas de 900 pesos. Modo de inscripción: personalmente de lunes a viernes de 17 a 22hs en el ITec (Tejerina Norte 783) hasta el 1 de septiembre.
Gestión de Medios y Procesos Comunicacionales TRAYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Inicio: 11 de marzo del 2017 ¿Porqué hacer el Trayecto? Porque desarrollarás capacidades, lecturas críticas y herramientas para crear y gestionar medios sociales de comunicación. Analizarás y gestionarás los procesos comunicacionales de distintas organizaciones en el marco de la complejidad del contexto sociopolítico, económico y cultural en que se insertan. Y aprenderás a producir contenidos periodísticos en distintos soportes, como así también nuevas formar de narrar a partir de la profundización de los hechos y las problemáticas locales. ¿Cuándo se cursa? Tendrás un encuentro intensivo cada 15 días, los sábados de 9 a 15hs en el ITec (Tejerina Norte 783). Participarán periodistas destacados a nivel local y nacional y organizaciones con prácticas comunicacionales transformadoras (radios comunitarias, medios cooperativos, revistas independientes, etc). Además, realizarás clínicas de narración y estilo, coberturas periodísticas, seminarios de gestión y talleres de reflexión, con el fin de construir un espacio de aprendizaje activo, práctico y de mucha producción individual y grupal. ¿Cuáles son los contenidos del Trayecto? Posee cuatro módulos: Módulo I Planificación de medios Módulo II Procesos socio-organizacionales para la gestión comunicacional Módulo III Periodismo y expresión en escenarios complejos Módulo IV Tecnologías Aplicadas al trabajo comunicacional ¿Quiénes pueden realizarlo? Profesionales y estudiantes avanzados de las carreras de Comunicación Social, Periodismo y afines. Idóneos con experiencia en medios de comunicación. Trabajadores/as del campo social con prácticas en comunicación. Emprendedores/as y trabajadores/as de medios de comunicación, de organizaciones socio-comunitarias, de instituciones o empresas. ¿Cuánto dura el Trayecto? ¿Puedo realizar sólo algunos módulos? La formación puede realizarse de dos maneras: A- Cursando el Trayecto completo en Gestión de Medios y Procesos comunicacionales: Duración: 180 horas (96hs reloj presenciales y 84 horas no presenciales),distribuidas en 8 meses. Implica el cursado presencial y el cumplimiento de prácticas no presenciales de los cuatro módulos que contiene el Trayecto. B- Por módulo o módulos de formación específica: Duración de cada módulo: 45 horas reloj (24hs reloj presenciales y 21 horas reloj no presenciales) distribuidas en 2 meses. ¿Cuándo y dónde me inscribo? Del 1 al 30 de diciembre y del 1 al 28 de febrero: De lunes a viernes de 8 a 12hs en Sede de Cispren (Hipólito Yrigoyen 986 – Tel. 0358 462-4522) De lunes a viernes de 17 a 22hs en Sede ITec (Wenceslao Tejerina 783, Río Cuarto – Tel 0358-4643036) De lunes a viernes de 18 a 20hs en Sede Bases (Mitre 746 – Tel. 0358-4701636) E-mail: periodismoygestion@gmail.com – Whatsapp: 0358-600-8218 ¿Cuánto debo invertir para realizar la formación? Por Trayecto completo: una inscripción de $500 y 8 cuotas mensuales consecutivas de $ 700. Bonificaciones: A- 100% en la octava cuota en caso de anotarse 2 o más estudiantes juntos en el Trayecto completo. B- 100% en la octava cuota a afiliados Cispren que realicen el Trayecto completo. C- 100% en la octava cuota de cada Trayecto a estudiantes que se inscriban en los dos Trayectos (Gestión de Medios y Periodismo Deportivo). Por Módulo: $1600 cada módulo a pagar en dos cuotas mensuales consecutivas de $800 ¿Quiénes certifican? La certificación es otorgada por el Instituto Tecnológico Río Cuarto (ITec), Conexión y Cispren.
ISMI (Instituto Superior María Inmaculada)
Firmamos un convenio entre el Instituto Sagrado María Inmaculada (ISMI) y la CTA para que afiliados a la CTAA puedan estudiar cuatro profesorados. En el acuerdo se determinó el 40% de descuento para afiliados a nuestros gremios y organizaciones sociales. También habrá cupos para que los compañeros de bajos recursos puedan acceder al beneficio.
Los profesorados son: -Profesorado de Educación Secundaria en Historia. - Profesorado de Educación Primaria -Profesorado en Educación Inicial -Profesorado de Educación Secundaria en Psicología
Av. Jaime Gil 625, 5800 Río Cuarto, Córdoba Teléfono: 0358- 4653320 – 4780711
Para más información: prensateriocuarto@gmail.com ctariocuarto@gmail.com