15-03-2017
Así se le informó a Andrés Ibarra, Ministro de Modernización, en una reunión llevada a cabo esta tarde en dicha cartera.
En una reunión realizada entre funcionarios de Modernización e integrantes de la Conducción Nacional de ATE, el gremio le reclamo al ministro la necesidad de que se adelante la convocatoria a paritarias y que se continúe con el pago de los bonos de fin de año ya que la argumentada recuperación salarial con que fue utilizado ese bono lejos está de concretarse, aun en relación a lo perdido el año pasado.
De la reunión formaron parte Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE nacional; Mario Muñóz, Secretario Gremial y los dirigentes nacionales Pablo Spataro y Flavio Vergara.
En dicha reunión, también se planteó la necesidad de concretar con fechas precisas la designación de aquellos concursos que fueron contemplados en el período del gobierno anterior y que han sido ratificados por la actual gestión. “Todavía no se ha concretado el compromiso de que sean designados en sus nuevos cargos. De igual manera, solicitamos que se acelere la puesta en marcha del plan de pases a planta permanente que tiene como primer objetivo un alcance de alrededor de 12 mil trabajadores con más de 10 años de antigüedad en condición de trabajadores precarios”, explicó Hugo Godoy.
La respuesta por parte de Ibarra quedó pendiente de ser analizada como así también un pedido formal de reunión junto con el Ministro de Trabajo para rever dos situaciones en el cual ATE está siendo discriminado en el reconocimiento de su representación de los trabajadores. Así son los casos en la NASA (Nucleoeléctrica Argentina S.A.) y en EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea). “No hay ninguna razón para que ATE no sea elegido como legitimo representante de los trabajadores de ambos sectores, fundamentalmente en EANA donde la mayoría están afiliados a nuestra organización”.
Por su parte, el ministro Ibarra, informó el plan para modificar el Instituto Nacional de la Administración Pública para, según palabras del funcionario, “jerarquizarlo y promover nuevas líneas de trabajo”. Ante esta propuesta, desde ATE se reiteró el posicionamiento público de valorar todos los avances en la formación y capacitación de los trabajadores dentro de los organismos del Estado, pero dejando en claro que cualquier otra cuestión que refiera a modificar las condiciones laborales deberán ser discutidas en el marco paritario.