28-04-2017
Memoria y balance 2016 aprobado por unanimidad
El lunes 24 por la mañana en la sede de ATE se realizó la lectura de la Memoria y Balance del año 2016. Ambos documentos fueron aprobados por unanimidad Estuvieron presentes: Susana Morandi Contadora del Consejo Directivo Provincial, Walter Avalos Secretario General Rafaela Alcoba Secretaria Adjunta Julia Giuliani Secretaria de Prensa y Comunicación, Gabriela Alcoba Secretaria de Finanzas Pablo César Pavetto Secretario de Organización Adrian A. Batahuer Secretario de Acción Social, Jorge Chavero Secretario de Actas, Susana Pacheco y Diego Villegas miembros de la Comisión Directiva de ATE.
ATE presentó el proyecto Licencia por Violencia de Género al Bloque Unión por Córdoba
Rafaela Alcoba Secretaria Adjunta de Ate, Magui Gabosi miembro de la Comisión Directiva de Ate y Pablo Pavetto Secretario de Organización se reunieron con integrantes del Bloque Unión por Córdoba en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En la reunión del día miércoles 26, encabezada por Leticia Paulizzi y Silvio Rasmussen se presentó el proyecto Licencia por Violencia de Género. Rafaela Alcoba dijo que en esta primer instancia desde ATE plantean que se abra un debate dentro del municipio para saber cuál es la necesidad concreta de las trabajadoras municipales. “Es muy importante la aprobación del proyecto, trabajar la reglamentación y visibilizar el problema”, expresó Alcoba. Manifestamos nuestro compromiso para discutir el proyecto y reiteramos nuestro pedido para formar parte del Consejo Municipal De Género.
Semana de lucha de SENASA a partir del 1º de mayo
Lo anunciaron tras conseguir que la Bolsa de Cereales interceda con el Ministerio Agroindustria.
Los trabajadores y trabajadoras de ATE SENASA realizaron una jornada de lucha en la que realizaron asambleas en todo el país y marcharon hacia la Bolsa de Cereales, en Corrientes al 100 (CABA). Allí, exigieron a los empresarios que medien para obtener una reunión con el Ministerio de Agroindustria. Desde ATE celebraron este “importante paso” y ratificaron el paro de 48 horas para el 2 y 3 de mayo.
“Conseguimos que los verdaderos dueños de la política del Ejecutivo gestionen una reunión con el SENASA”, afirmó Carina Maloberti, delegada de la junta interna de Capital Federal.
“Venimos a golpear las puertas de los grandes empresarios exportadores porque con el lobby de ellos nos quitan funciones a los trabajadores”, explicó.
Gustavo Montiveros, delegado del SENASA Provincia de Buenos Aires también se refirió a por qué los estatales protestan ante el sector privado: “Desde este lugar es donde se ejerce poder de lobby sobre Ejecutivo Nacional para quitar las funciones del organismo dentro de los puertos de la república argentina”.
En la jornada estuvieron presentes trabajadoras y trabajadores de seccionales de la Provincia de Buenos Aires y de juntas internas de Capital Federal. En paralelo a la asamblea conjunta que se realizó en el área metropolitana se llevaron adelante asambleas en todo el país.
“Sabemos que es solo un paso por eso ratificamos el paro”, informó Maloberti al celebrar el compromiso de reunión. La semana de lucha se inicia el 1º de mayo, día internacional de los trabajadores y trabajadoras, continúa el 2 y 3 con la medida de ATE, y los días 4 y 5 la Asociación de Profesionales del SENASA continúa la huelga.
ATE exige la apertura de la paritaria sectorial y un aumento salarial que supere el techo del 18 por ciento. A su vez, reclaman por la continuidad laboral de las trabajadoras y trabajadores precarizados y contratados, cuyos puestos están amenazados por la política de ajuste.
Desde el sector, también piden por mayor presupuesto para el organismo y por el pase a planta de los trabajadores que concursaron y aún no pasaron a planta permanente.
“Estamos en vísperas del 1 de mayo y sabemos que la única forma de dar vuelta este modelo injusto, de hambre y saqueo es con la unidad de los que realmente luchan y salen a las calles”, manifestó Maloberti.
Prensa ATE
Te invitamos a participar del 1er Concurso de Fotografía de Ate Río Cuarto Te adjuntamos el flayer con la información, el concurso es para todo público. Y podés enviar tus fotos por este medio,fotografías del trabajo, de la diaria, trabajadoras y trabajadores de pie dignificando el día a día mostrando el trabajo de los estatales. Condiciones: *Foto digital Cada participante podrá presentar hasta tres (3) fotografías. Las fotos podrán ser obtenidas con cámaras digitales y deberán enviarse en formato JPG
*Foto celular Los interesados podrán presentar hasta 3 (tres) trabajos. Las fotografías digitales deben tomarse con un teléfono celular cuyo número se encuentre en funcionamiento, de cualquier marca, tipo y compañía celular del país.Los trabajos deberán enviarse en formato JPG. Condiciones generales
• Los trabajos deben ser inéditos. • Los interesados deberán enviar sus datos a prensateriocuarto@gmail.com desde el día 8 de marzo al 26 de mayo de 2017, con los siguientes datos: Nombre y apellido/ tipo y número de Dni, correo electrónico, teléfono, localidad, y sector. • Cada fotografía deberá incluir un detalle que indique el lugar donde fue tomada, su título y una breve descripción de su contenido. • El jurado estará conformado por la Secretaria de Prensa de la Seccional, el Director de Prensa ATE Nacional y un fotógrafo de nuestra ciudad. Esperamos tus fotos.