Seccional Rio Cuarto

09-05-2017

El 9 de mayo los debates en torno a la Niñez ocuparán las calles del país

Se realizarán acciones para dimensionar la problemática de la niñez y exigirle al Estado respuestas desde la promoción y la protección de derechos.

sí se definió el pasado 11 de noviembre en el Segundo Encuentro Nacional por la Niñez celebrado en Rosario, Santa Fe, donde estuvieron presentes más de dos mil participantes de 14 provincias de nuestro país, delegaciones de Uruguay y Paraguay.

“El objetivo de la Jornada Nacional por la Niñez es poner la temática en agenda, necesitamos pensar a nuestra niñez, nuestra adolescencia y juventud en el marco de las complejidades que hoy viven nuestros pibes y pibas e instalar el debate en la sociedad” afirmó Adolfo Fito Aguirre, Coordinador del Foro por los Derechos de la Niñez, una de las instituciones organizadoras del Encuentro Nacional.

“Durante el Segundo Encuentro el año pasado logramos juntarnos miles en un espacio común para debatir en torno a múltiples temáticas, desde nutrición y soberanía alimentaria, migraciones, financiamiento de políticas publicas, condición de los trabajadores de niñez, salud mental y violencia institucional entre muchos otros”, sostuvo Aguirre. Además sentenció ” No puede ser que en una Argentina donde el 48.8% de los niños y niñas son pobres, la única respuesta desde el Estado sean medidas represivas”.

La convocatoria es a concretar intervenciones en cada barrio, en cada escuela, en cada lugar de trabajo, en las plazas y en las calles para visibilizar e instalar la situación de la niñez, por medio de volanteadas, murales, festivales, banderas, radios abiertas u otras acciones apelando a la creatividad e inventiva.

Convocan a la Jornada Nacional por la Niñez la CTA Autónoma, el Foro por los Derechos de la Niñez, Che Pibe, NIñez y Territorio y ATE Nacional.